Todas las sesiones del Congreso se llevarán a cabo en salones Real 1,2 y 3 en el Hotel JW Marriott Bogotá.
Recorrido por las instalaciones de la redacción multimedia de El Tiempo, el periódico líder y el medio digital más leído en su categoría en Colombia. Esta visita incluye un espacio para conocer de cerca la Mesa Central del periódico y su modelo basado en el uso de data para generar contenidos relevantes y útiles para la audiencia. Charla con el editor del Laboratorio de Innovación, una unidad enfocada en crear contenido diferencial a partir de las métricas sobre comportamiento de los lectores, y un encuentro con el editor de la Unidad de Video, enfocado recientemente en la generación de formatos verticales. También habrá tiempo para recorrer el estudio donde se graban alrededor de 10 formatos de podcasts y para visitar el set de noticias del canal de televisión Citytv, que funciona en el mismo piso donde está ubicado el corazón de la redacción. El recorrido será conducido por el subdirector de Información, Andrés Mompotes.
Andres Mompotes
Subdirector de información y convergencia multimedia, El Tiempo Casa Editorial
linkedIn
Julio César Guzmán
editor de la Unidad de Video, El Tiempo Casa Editorial
linkedIn
Rafael Quintero
editor del Laboratorio de Innovación, El Tiempo Casa Editorial
linkedIn
Eduardo Garcés, Gerente General El Espectador/Comunican S.A. dará a los delegados la bienvenida e introducción sobre el grupo de medios. A continuación habrá una charla Caracol TV, seguido a esta tendremos la participación de Marcelo Liberini vicepresidente digital, Caracol Next. Edwin Bohórquez, gerente digital El Espectador, abordara el tema comercialización contenidos y nuevos formatos digitales.
Eduardo Garces
General Manager, El Espectador/Comunican S.A. LinkedIn
Marcelo Liberini
Vicepresidente Digital, Caracol TelevisiónLinkedIn
Edwin Bohorquez
Gerente Digital, El Espectador linkedIn
Salon, Hotel JW Marriott
Martha Ortiz Gomez
Presidenta, INMA Latinoamérica, y Directora de El Colombiano
@mortizeditor
LinkedIn
Las empresas de medios en todo el mundo están enfrentando cambios revolucionarios y nuevas tendencias: modelos de negocios, cultura, periodismo en un ecosistema sobre saturado. Esta charla será clave para el entendimiento y valor de las propuestas para los medios de comunicación. La importancia del cambio cultural y la evolución constante en la sociedad, el reposicionamiento de salas de redacción, los datos y la personalización, y la creciente necesidad del audio en los medios.
Earl J. Wilkinson
Executive Director and CEO, INMA @earljwilkinsonEarl J. Wilkinson LinkedIn
Descripción de 11 modelos de negocios exitosos que las empresas de medios pueden adoptar para ponerse en pie de lucha y poder generar una estrategia viable de diversificación de ingresos que permita afrontar el actual desafío de la industria.
Alvaro Triana Soto
LATAM Director, Innovation Media Consulting Group LinkedIn
Que necesitan los clientes? Donde están las oportunidades innovadoras contemporáneas? Uno de los ingresos fundamentales de los medios ha sido la publicidad, este panel presenta las realidades y tendencias disruptivas de la misma cuando los clientes tienden a crear sus propias estrategias sin intermediarios y esperan medir la efectividad de cada estrategia. Las relaciones entre cliente, medio y audiencia presentan una maravillosa oportunidad que solo ven mentes creativas.
Enrique Samper
Managing Director, Havas Group LinkedIn
Diego Páramo
Vicepresidente Ejecutivo, EPICA LinkedIn
Restaurante Tamarine
Cambia el comportamiento de la audiencia, cambia las narrativas, cambia el modelo del negocio. ¿Cómo desde el ECOlab, laboratorio de innovación de EL Colombiano, se asume este reto dinámico, se desarrollan proyectos y se miden resultados? Historias de casos reales y lecciones aprendidas.
Martha Ortiz Gómez
Presidenta, INMA Latinoamérica, y Directora de El Colombiano LinkedIn
Vivimos en una era de incertidumbre y disrupciones permanentes, que se han convertido en práctica común en el mundo de los negocios. ¿Cuál es su impacto en la industria periodística y de la información? Debatiremos y daremos luz e indicios sobre algunos de los temas de más relevancia.
Marcelo Liberini
Vicepresidente Digital, Caracol TelevisiónLinkedIn
Infobae es un diario nativo digital. somos líderes en habla hispana en el tratamiento de noticias. El periodismo es para nosotros el eje central y lo acompañamos con un desarrollo tecnológico que nos permite y exige estar a la vanguardia.
Pablo Deluca
Abogado, Director de asuntos Institucionales de Infobae
Foyer
Una actualización de Google News Initiative: acompáñenos y conozca el trabajo de Google News Initiative en Latinoamérica, qué hemos aprendido hasta el momento y otras formas en que Google quiere trabajar con los medios de noticias para apoyar su transformación digital y sostenibilidad en el largo plazo. La sesión finalizará con una ronda de preguntas y respuestas para discutir otros temas relevantes para la industria de noticias en Latinoamérica.
Arun Venkataraman
Global Strategy & Operations Lead, Google News Initiative LinkedIn
Al finalizar la última sesión del día nos reuniremos en lobby de hotel y saldremos en bus hacia el restaurante. Andrés carne de res es un restaurante único en el mundo. Centenares de personas acuden aquí para vivir una experiencia gastronómica. El restaurante está incluido entre los 50 mejores de LatinoAmérica. No puedes decir que has estado en Bogotá si no has ido al lugar más alegre de toda Colombia.
En un momento de profunda transformación ¿qué conocimientos y habilidades ayudan a personas y medios a prepararse para el periodismo del futuro? WINN, la primera red latinoamericana de mujeres en las noticias, promueve la colaboración y la fluidez digital como competencias claves para abrazar el cambio.
Gabriela Olivan
Fundadora y Directora Ejecutiva de WINN @gabrielaolivanGabriela Olivan LinkedIn
Patrocinado por Telefónica
Los medios escandinavos se han convertido en los casos de éxito más interesantes en el mundo contemporáneo de la industria, Espen Egil Hansen, CEO y editor de Aftenposten en Noruega presentara paso a paso como asumieron el reto interno internamente, encontraron las cifras y el valor para cambiar con éxito su modelo de negocios a suscripciones. Esta es la primera vez que este caso se presenta en Latinoamérica.
Espen Egil Hansen
CEO and Editor-in-Chief, Aftenposten Espen Egil Hansen LinkedIn
Foyer
La digitalización parece ha vuelto sobre la cabeza la forma en que trabajan los medios, pero la transformación digital de este oficio, indispensable para la sociedad, apenas comienza
Fabián Andrés Hernández
Presidente CEO, Telefónica Colombia linkedIn
La pregunta de oro ha sido si las audiencias están dispuestas o no a pagar por contenidos. Cuatro empresas de la region han tomado la decisión de cerrar sus portales web. Este panel presentará la historia de cada una de estas compañías, sus resultados, aciertos y desaciertos. Finalmente se abrirá un debate con nuestro moderador sobre la verdad de esta experiencia donde conoceremos como se sienten estos líderes en el juego de la industria en la región.
Moderador:
Hernando Paniagua
Moderador de Conferencia, CEO, PULZO LinkedIn
Panelistas:
Edgar Cuéllar
Gerente de Audiencias y Digital, El Pais LinkedIn
Eduardo Garces
General Manager, El Espectador/Comunican S.A. LinkedIn
Maria Lopez
CEO del Grupo Semana LinkedIn
Javier Kraviez
Chief Customer Officer, Clarín linkedIn
Restaurante Tamarine
Un nuevo ecosistema de noticias basado en el valor de la localía y la potencia de los algoritmos inteligentes
Guillermo Culell
Gerente de Negocios Digitales en CIMECO S.A., Grupo Clarín linkedIn
La producción de videos digitales es parte esencial de los planes de expansión de los medios noticiosos, pero también es uno de los desafíos más grandes debido a la necesidad de convertirla en una fuente de ingresos que haga sostenible su operación. Nuevas experiencias con las audiencias y nuevas formas de buscar la monetización. Conozca las experiencias de la Casa Editorial El Tiempo.
Andres Mompotes
Subdirector de información y convergencia multimedia, Tiempo Casa EditoriallinkedIn
Foyer
La marca es el principal activo de los diarios. Desarrollar nuevas estrategias de branding y arquitectura de marca y rediseñar los productos editoriales incorporándolos al sistema es fundamental para enfrentar los desafíos de la era digital.
Beiman Pinilla
Director Gráfico, El Tiempo Twitter
Gustavo Lo Valvo
Diseno EstrategicolinkedIn
Una mirada a lo que está por venir en el futuro de los negocios, la tecnología y el diseño. ¿Cómo impactará en la industria de medios y entretenimiento apenas empezando la guerra de la industria streaming?
Hoy nos encontramos en un punto de inflexión tecnológica, política y ambiental. Dos décadas de rápido crecimiento tecnológico e innovación han generado un enorme desorden físico y digital. La fuerte demanda de los recursos del planeta reflejan la demanda de nuestro tiempo y atención, llevando a una constante búsqueda de valor y relevancia.
En el 2019, el éxito radicará en proporcionar un valor relevante no sólo para las personas sino también para el mundo. La creación de valor no se generará simplemente de crecer más, sino de ser mejor. En nuestras ocupadas vidas y en un mundo lleno de personas, sólo permanecerá lo relevante.
La guerra del video streaming por demanda se volverá sangrienta, lo cual invita a cuestionarnos ¿qué significa ser relevante en este nuevo mundo?
Luis Bonilauri
Communications & Media Industry Lead, Accenture Latam Luis Bonilauri LinkedIn
Marco Ribas
Senior Country Managing Director, Accenture, Colombia Marco Ribas LinkedIn